lunes, 6 de septiembre de 2010

Sistema Binario: el lenguaje de las computadoras.

En el interior del gabinete del sistema de una computadora, se ven principalmente circuitos electrónicos. En una computadora los datos son reducidos a interruptores eléctricos. Los interruptores pueden tener sólo uno de dos estados posibles: encendido o apagado. Así que sólo se cuenta con dos símbolos numéricos, 1 para �encendido� y O para �apagado�.

Al contar con tan sólo dos símbolos numéricos, las computadoras funcionan internamente con el sistema binario que se compone de dos dígitos (0 y 1) para la representación de datos e instrucciones. Estos dos dígitos se implementan de forma electrónica mediante dos estados (apagado o encendido). Toda la información que entra a una computadora es convertida en estos números binarios. 


Bit: Al referirse a datos de computadoras, cada interruptor que esté apagado (valor 0) o encendido (valor 1) es un bit. La palabra bit es la forma abreviada de binary digit (dígito binario) y constituye la unidad de datos más pequeña posible.




 Bytes: Para representar cualquier cosa significativa es necesario usar grupos de bits. El byte es una agrupación de ocho bits. En una computadora los bytes se utilizan para representar números, letras y caracteres especiales. Con un byte se tienen 256 combinaciones diferentes de ocho bits (combinaciones de ceros y unos). Esto permite representar todos los caracteres del teclado, incluyendo letras (mayúsculas y minúsculas), números, signos de puntuación y otros símbolos mediante alguna de estas combinaciones.




   Publicado por : Jenyfer Monserrat Ordoñez Quinto "1 B " N° 34

No hay comentarios:

Publicar un comentario